martes, 12 de marzo de 2013

10 RAZONES PARA CONSUMIR PESCADO

1. Es un alimento apto para todas las edades 
Fácil de digerir y nutritivo, rico en proteínas completas, contiene buena fuente de grasas insaturadas, es fuente de minerales como fósforo, potasio, sodio, calcio, magnesio, hierro y yodo, de vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B12), y los mas grasos, de las A y D. Su consumo es recomendable, entre 3 y 4 veces por semana.

2. Tiene una oferta muy amplia en nuestros mercados
Las especies de mayor demanda son: merluza, pescadilla, sardinas, boquerones y salmón,  entre los pescados frescos y congelados, y atún entre las conservas. En Venezuela  se venden especialmente el atún y las sardinas enlatadas. La oferta disponible en el mercado es mucho más amplia, pero por desconocimiento no compramos otras especias que también son ricas y fáciles de preparar. Preguntemos a nuestro pescadero de confianza, el nos recomendará el mejor pescado para la receta que deseamos hacer.

3. El pescado es bajo en calorías e ideal para quienes quieren hacer dieta.
Los blancos contienen unas 80 calorías por 100 gramos, y los azules aportan, debido a que presentan como mínimo un 6% de grasa, entre 120 y 200 calorías por 100 gramos.

4. Son fuente de proteínas completas de elevado valor biológico 
El contenido medio de proteínas de los pescados es del 18%, si bien los azules pueden superar el 20%. Es decir, 100 gramos de casi cualquier pescado aportan alrededor de una tercera parte de la cantidad diaria recomendada de proteínas.

5. Ayudan  a prevenir enfermedades especialmente las cardiovasculares
Protegen el corazón y las arterias con una reducción considerable del riesgo de enfermedades cardiovasculares. La cantidad recomendable para obtener los citados beneficios es de entre 2 y 3 gramos semanales de ácidos grasos Omega 3, lo que se consigue tomando pescado azul de 1 a 3 veces a la semana. Además tienen una acción antiinflamatoria (especialmente el pescado azul) en enfermedades como la artritis reumatoide y contribuye a prevenir el bocio (sobre todo el de mar que es fuente de yodo).

6. Fortalece los huesos 
Las espinas que consumimos con las especies chicas y enlatadas (sardinas, anchoas), se convierte en una fuente alimenticia de calcio. El contenido en calcio de una lata de sardinas con un peso neto de 70 gramos es similar al que aporta un vaso de leche.

7. Ayudan al crecimiento y desarrollo corporal
Durante la infancia, la adolescencia, el embarazo y la lactancia el crecimiento corporal t el desarrollo exige un mayor aporte proteico respecto a otras etapas de la vida.

8. Es un alimento muy fácil de digerir
Con  proteínas poco fibrosas y con su contenido de colágeno bajo, resultan mas tiernos y fáciles de digerir. Si se tiene en cuenta el contenido de grasa, los pescados menos grasos son más fáciles de digerir que los grasos o azules.

9. E muy versátil en la cocina pues se adapta a cualquier receta
Las distintas especies y técnicas culinarias, darán como resultado una dieta mas equilibrada y apetecible, con la elaboración de  clásicas y fáciles recetas que deleitaran el paladar de los nuestros.

10. La importancia de los derivados del pescado
La elaboración de derivados  del pescado para dar salida a aquellas especies con manos demanda entre los que se encuentra por ejemplo el surimi (músculo de pescado picado), contribuyen a ampliar aun más la oferta y posibilidades de consumo de estos alimentos en la dieta, junto con los enlatados (conservas y semiconservas), pescados en salazón y ahumados especialmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario